Confianza social en la era digital: desafíos y oportunidades

Cómo enfrentar la desinformación, la polarización y la pérdida de confianza en un mundo interconectado Introducción La digitalización ha transformado la manera en que las sociedades se informan, debaten y construyen confianza. Las redes sociales, los motores de búsqueda y las plataformas de mensajería han acelerado el flujo de información a niveles inéditos. Sin embargo, … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

El papel del arte y la literatura en la cultura de paz

Cómo la creación artística se convierte en puente de reconciliación y confianza social Introducción La paz no solo se construye en mesas de negociación ni en tratados internacionales. También se gesta en los lenguajes simbólicos que permiten a las sociedades procesar el dolor, reconstruir la confianza y proyectar futuros comunes. Entre esos lenguajes, el arte … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Memoria, justicia y reconciliación: modelos comparados

Lecciones de experiencias internacionales sobre cómo enfrentar el pasado para construir paz duradera Introducción La historia del siglo XX y lo que va del XXI ha dejado una marca profunda en sociedades que atravesaron guerras, dictaduras y violencias políticas. La pregunta que se repite es: ¿cómo sanar después de la fractura? La respuesta nunca ha … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

La paz como construcción activa: lecciones de la historia

Más allá del silencio de las armas, una reflexión sobre la paz como proceso social, político y cultural en la historia contemporánea Introducción En el imaginario colectivo, la paz suele asociarse con la ausencia de guerra. Sin embargo, la experiencia histórica demuestra que la paz no es un estado pasivo ni un simple “alto al … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Confianza y memoria: hacia una reconstrucción social en tiempos turbulentos

El Año Internacional de la Paz y la Confianza como oportunidad para repensar la reconciliación histórica y el papel intelectual en el presente Introducción El 2025 ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Paz y la Confianza. Esta decisión busca recordar que, en un mundo marcado por … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Identidad, nostalgia y futuro: ¿por qué soñamos con la Edad Media en la era digital?

La Edad Media es, paradójicamente, uno de los periodos históricos más estigmatizados y al mismo tiempo más idealizados. Mientras que por siglos se habló de ella como una “época oscura”, hoy la encontramos reinventada en videojuegos, series, ferias, arquitectura urbana y hasta en discursos políticos. El fenómeno del neomedievalismo no es solo un retorno estético o cultural: … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes