Legado de la Odisea: relecturas modernas del viaje de Ulises

Quinta entrega de la serie: “Odisea eterna: lecturas para comprender el alma humana” Introducción: el eco infinito de un poema Pocos textos en la historia de la humanidad han tenido una vida tan larga y fecunda como La Odisea. Compuesta hace casi tres mil años, esta epopeya sigue viva no sólo en las aulas y bibliotecas, … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

La Odisea como modelo político y civilizatorio

Cuarta entrega de la serie: “Odisea eterna: lecturas para comprender el alma humana” Introducción: Ítaca y el retorno del orden Más allá de su dimensión heroica, emocional y simbólica, La Odisea es también un texto profundamente político. El regreso de Odiseo a Ítaca no es sólo el reencuentro con su esposa, su hijo y su patria: es el retorno … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Las mujeres en la Odisea: entre el poder y la espera

Tercera entrega de la serie: “Odisea eterna: lecturas para comprender el alma humana” Introducción: voces femeninas en el corazón de la epopeya Aunque La Odisea ha sido leída durante siglos como una epopeya del viaje de un héroe masculino, resulta imposible comprender su fuerza sin detenerse en sus personajes femeninos, cuya presencia da sentido, forma y tensión dramática … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Monstruos y pruebas: lo que revela el viaje

Segunda entrega de la serie: “Odisea eterna: lecturas para comprender el alma humana” Introducción: las formas del miedo Desde tiempos antiguos, los monstruos han encarnado mucho más que cuerpos deformes o criaturas imposibles. En el universo simbólico de La Odisea, los monstruos no son obstáculos arbitrarios en el camino del héroe, sino manifestaciones de conflictos interiores, pasiones … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

El regreso imposible. La Odisea como viaje existencial

Primera entrega de la serie: “Odisea eterna: lecturas para comprender el alma humana” Introducción: Ítaca no está donde la dejamos Volver. Esa palabra tan simple encierra uno de los anhelos más profundos de la condición humana. Volver al origen, a la calma, al hogar perdido, a la esencia de uno mismo. Sin embargo, como nos … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Julio en el Cristianismo primitivo: persecuciones, mártires y el nacimiento de una fe universal

El mes de julio no solo guarda memoria del poder imperial romano, sino que también está marcado por episodios fundamentales en el surgimiento del cristianismo primitivo. A medida que la nueva fe nacía en un mundo hostil, julio fue escenario de persecuciones violentas, martirios memorables y transformaciones espirituales que cimentaron las bases de una religión … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes