Del cosplay a la arquitectura urbana: vivir lo medieval hoy

El neomedievalismo no se limita al cine o a las novelas de fantasía: también se manifiesta en la vida cotidiana. Ferias, festivales, recreaciones históricas, videojuegos en vivo, arquitectura inspirada en castillos y hasta prácticas de moda muestran que la Edad Medio vuelve a ser un lenguaje vivo. Este artículo explora cómo, en pleno siglo XXI, la … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Caballeros, castillos y dragones: la estética medieval en el cine y las series

El cine y la televisión han sido, desde el siglo XX, vehículos privilegiados para transmitir imágenes de la Edad Media. Sin embargo, en las últimas décadas hemos presenciado una auténtica explosión del neomedievalismo audiovisual: mundos de reinos y batallas épicas que, aunque inspirados en un pasado distante, hablan de nuestros dilemas actuales. Castillos imponentes, caballeros … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

El neomedievalismo como fenómeno cultural: un regreso inesperado

En pleno siglo XXI, cuando la tecnología digital marca el ritmo de nuestras vidas, sorprende la fuerza con que resurgen símbolos, estéticas y narrativas de la Edad Media. Caballeros, castillos, dragones, coronas y armaduras, elementos que parecían relegados a los manuales escolares de historia o a la literatura clásica, regresan con fuerza a la cultura … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Ángeles: mensajeros entre mundos (4/6)

El arte de los ángeles: de Bizancio al Renacimiento La belleza visible como eco de lo invisible La figura del ángel ha sido una de las más reproducidas en la historia del arte, no solo por su valor devocional o narrativo, sino por su poder estético y simbólico. Desde los primeros mosaicos bizantinos hasta los … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Ángeles: mensajeros entre mundos (3/6)

Las jerarquías celestiales: orden y poder entre los ángeles Así como las sociedades humanas estructuran el poder, el conocimiento y la función de cada individuo dentro de una comunidad, también se ha concebido el mundo espiritual como una realidad ordenada, escalonada, jerárquica. En ese contexto, los ángeles no aparecen como una multitud indistinta, sino como … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Julio en la Edad Media: concilios, cruzadas y herejías en el corazón del verano medieval

El mes de julio, en pleno corazón del verano europeo, fue durante la Edad Media un tiempo de intensa actividad política, religiosa y militar. Mientras el calor estival modificaba los ritmos agrícolas, las élites religiosas y seculares lo aprovechaban para convocar concilios, planear campañas militares, celebrar festividades o reprimir disidencias. En este contexto, julio no … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes